Crianza, Martí y Mario

NERVIOSO POR DENTRO

Recibo un mensaje de whatsapp de mi pareja Vanessa más largo que las versiones extendidas de las pelis de “los anillos”. No, no llega a la duración de mis audios, pero tampoco nada tiene que envidiarles. Me explica que ayer se le olvidó comentarme algo sobre mi hijo Martí que le había explicado la tutora. Tiemblo y como persona que tiene un TOC, me imagino una clase ardiendo en llamas, un baño de sangre entre niños en el patio o algo parecisdo…pero no. Vanessa me comenta que la tutora le ha dicho que  Martí va muy bien en el cole, pero muy bien. Las palabras me suenan fantásticas sin embargo, son un claro preludio del “pero”, algo así como cuando te dicen lo bien que lo haces, lo guapo que eres, lo bien que te sientan esas “New Balance” y tú sabes que te quedan décimas de segundos en ese trabajo.

Así que el “pero” llega:

“…Pero me ha dicho que Martí está nervioso por dentro…”.

Nervioso por dentro. Ojalá fuese el título de una canción de M-Clan, pero me temo que no. Por dentro es muy por dentro. Ya me entendéis, no nervioso de ser el primo-hermano de Mowgli…no, otro tipo de nervioso. Me quedo en blanco, me siento culpable y como una mierda. No sé si es un sentimiento generalizado en todos los padres y madres cuando la profe les comenta algo, pero en mi caso nunca falla: Si le pasa algo a mi hijo eso es que es culpa mía.

Entonces Vanessa me comenta que la profesora le ha dicho que quizás a Martí le iría bien  alguna actividad de meditación a modo de extraescolares y poder sentirse mejor, y me pregunta y pide mi opinión sobre todo ello.

Y no, yo no sé qué responderle.

Pero entonces miro hacia dentro, miro hacia mi. Y sí, yo también estoy nervioso, bastante nervioso. Por un montón de cosas que no vienen al caso o quizás sí. Y veo que mi hijo es como yo, somos iguales, bueno, muy parecidos. Y lo que a mi le afecta, le afecta a él, y si yo estoy triste pues él es muy probable que también lo esté, y si hay algo que me inquieta probablemente le inquietará a él.

Y sobretodo: Los cambios. Aix…dichosa palabra.

Los cambios, sean grandes o pequeños,  en ocasiones a un servidor le pueden llegar a  suponen la mayor odisea jamás imaginada…como a mi hijo Martí.

Somos tan iguales y a la vez, tan diferentes. Algo así como Elliot y E.T pero sin yo ser Elliot ni él E.T, para entendernos. Quizás por eso choquemos tanto, quizás por eso nos queremos tanto. Quizás por eso nuestra relación es tan intensa, para lo bueno y para lo malo…

Respiro y pienso que el blog siempre ha sido una terapia, así que escribo, escribo y escribo. Sí, con la banda sonora de “La vida secreta de Walter Mitty”, porque los posts al igual que la vida, siempre tienen una banda sonora.

Entonces acabo de escribir este texto con la certeza que ya sé lo que le voy a responder a Vanessa a su audio de whatsapp. Pero sobretodo, con la tranquilidad de que esto es un camino largo y un continuo aprendizaje para todos y que juntos, conseguiremos que Martí esté más tranquilo, que yo esté más tranquilo, que todos estemos más tranquilos.

Nervioso por dentro…que genial título para una canción de M-Clan.

27393092_10214856647546857_939039022_o

Anuncio publicitario

2 comentarios en “NERVIOSO POR DENTRO”

  1. Y luego se echan las manos a la cabeza mis amigas cuando les digo que no siempre somos las mujeres las que nos volcamos en la (p)maternidad. Cuando defiendo que en mi familia se comparte la carga mental (aunque obviamente hay otras cosas en que no nos volcamos igual, como personas diferentes que somos) Leyendo tu post veo claramente que en tu caso es el sentimiento de culpa (una cosa que siempre parece territorio exclusivo de las madres) el que te identifica como padre. Pero luego cuento estas cosas por ahí y parece que estoy traicionando al género femenino o algo. Ains… 😥

  2. Entiendo totalmente tu preocupación, que yo siento todo el tiempo también por mi hijo, que a veces me cuenta sus cosas y a veces prefiere guardarlas… Me prepcupo y me pregunto si esto es «normal» Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s