A mi hijo no le digas nada.
Ahora piensa que soy un borde, un radical o un listo. De verdad, piensa lo que quieras.
Un “Piel finismo” que diríamos aquí en Cataluña.
Te diré algo, me da igual si conoces a mi hijo como si no lo conoces de nada, si eres de su entorno, de su círculo, familia o un vecino o total desconocido. Me da igual que creas que eso que está haciendo o dejando de hacer no está bien y tengas la imperiosa necesidad de decirle algo, de llamarle la atención, porque eso precisamente, ya lo valorará su madre, ya lo valoraré yo.
Pero no puedes evitarlo. Y da igual que el padre o la madre del niño estén allí a su lado, da igual que incluso estén a punto de decirle algo…Da igual. Es superior a ti, te pueden el ansia, algo crece en tu interior que debe salir al exterior…te va la vida.
Y le dices algo.
Me da igual que se lo digas serio, de mala leche o con la mejor sonrisa que tengas. Me da igual que lo hagas con la mejor de las intenciones, por su bien o por el bien de la humanidad.
Me la sopla…tú, no le digas nada.
No te adelantes a su madre, no te me adelantes. No le digas nada. Porque no todo vale con los niños, ¿entiendes? No por ser el adulto eres más que mi hijo. No por ser el adulto debes cogerte la licencia y decirle algo. Porque sabes una cosa? no solo serás tú, será aquel, el otro y el de la moto…
Y dime, te imaginas escuchar tu nombre a todas horas? sonando en tu cabeza una y otra vez? Llamándote la atención una y otra vez? Tus padres, amigos y auténticos desconocidos…Todos.
¿Te lo imaginas? Divertido, ¿verdad?
Nosotros los adultos somos los que debemos y queremos educar a nuestro hijo con respeto…No hay más.
Vosotros los adultos sois los que debéis ayudar y respetar: A Padres y a niños…No hay más.
Otra cosa es que su madre o su padre no nos demos cuenta y el niño esté haciendo algo que no deba. Bueno, en ese caso mejor decírnoslo a nosotros, no crees?
Otra cosa es que te hayas llevado al niño de acampada, de viaje o a dormir a tu casa y no estén sus padres. Eso…es otra cosa.
Y sobretodo: si ves que su madre o su padre le están llamando la atención o explicándole algo…
No, tampoco le digas nada.
Así que insisto, a mi hijo no le digas nada. Es más: Si quieres decirle algo, pregúntale por cómo lleva la máquina del tiempo que está construyendo, por cómo le va el casal de verano, como se encuentra, pregúntale dónde se irá de vacaciones, juega con él, cuéntale algún cuento, cuéntale algo apasionante o divertido que te haya pasado, hazle cosquillas, sonriele…
Sí, eso está mejor.
¿no crees?
M’encanta el post. Quina mala llet quan passa, especialment si ja estan parlant amb el petit el pare o la mare 😡
Totalmente de acuerdo, lo comparto en mi página. Cansada de que se meta la gente dónde no les llaman. Si hay que decirle algo a mis hijas seré yo quien lo considere o no oportuno y, por tanto, yo quien se lo diré.
Aishhh, no puedo estar más de acuerdo, que pesada es la gente oye…
Gracias! Saludos
Me encanta, genial post que algunos deberían tatuarse
Todo depende de lo que digan.
A mi, cuando les dicen algo con lo que no estoy de acuerdo a mis hijos por encima de mi, les desautorizo delante del niño (y sin hablarles directamente: «Ves lo que te dice est@ señor@? Se equivoca por esto y por lo otro»).
Si estoy de acuerdo con lo que estan diciendo, les digo a los niños «el señor/la señora tiene razón por esto y por lo otro».
Y si lo dicen de manera poco educada, me llevo al niño de ahí o me encaro directamente… y luego explico al niño lo que ha pasado.
Yo a quien quiero educar es a mis hijos (y, en horario laboral, a los hijos de los demás, porque me pagan para ello), y no estoy en contra de que otra gente intente ayudarme, pero tanto me ayudan con ejemplos positivos como con los negativos: anda que no he aprendido yo cosas de gente equivocada! Les veía equivocarse y pensaba: «yo, así, no». Quiero que mis hijos sepan hacer eso, también, y para eso necesito la ayuda de todos los pesados y meticones del mundo!
Ay, yo soy fan de la gente ajena que regaña a mi bichilla porque parece hacerle más efecto que cuando lo hago yo. De hecho, tengo un post pendiente acerca de este asunto. Siempre que se dirijan a ella de una forma civilizada para hacerle ver su error, no me parece que sea una mala cosa.
estoy de acuerdo contigo, si es con educacion porque no? a lo mejor estoy despistada y si alguien le dice algo de forma educada y sin echar rayos x por los ojos no veo nada malo.
Si y no, porque a veces ves como un niño mayor esta empujando a otros en el parque y sus padres ni le estan mirando, o estan con el movil. Asi q si, si veo q un niño se pone a molestar a mi hija q es mas pequeña y su padre no le hace ni *P caso pues perdonar, yo si le digo algo.
Vivimos en sociedad, una visión individualista de la crianza. ¿Dónde está la tribu?
Estoy deacuerdo cuando hablamos de papas y mamas responsables, q están pendientes de sus hijos. Por desgracia, últimamente, con lo q te encuentras es todo lo contrario. Yo tengo dos peques, el mayor hizo en abril 3 años y el peque ha cumplido, ahora en julio, 1 añito. Cuando salimos al parque, a los parques de bolas, etc, con lo que te encuentras, en la mayoría de los casos, es a padres irresponsables q llevan a sus hijos a esos sitios y tal cual los «suelta» mientras ellos se toman algo en cafeterías, están de charla con otra gente o se entretienen con el teléfono sin darse cuenta q sus hijos necesitan supervisión.
Yo no estoy por la labor de educar a los hijos de otros, me llega mucho con los mios, pero lo q tengo claro es q mis hijos no son sacos de descarga de frustraciones de los hijos de los demás, así que si, alguna vez he corregido el comportamiento de algún peque (y no tan peque) al no corregirlo nadie, y en esas circunstancias, lo seguiré haciendo.
¡Un post genial! Otro problema que se suele tener con los más pequeños es… ¿qué comemos? ¡Haznos una visita y te enseñaremos recetas saludables para niños! http://www.enciasgum.es/trucos-saludables-comida-ninos/
En casa solo se interviene en caso de no estar los padres o bien si está uno solo y lleva mucho insistiendo en algo y no consigue «el objetivo». Si están los padres por muchas ganas que tenga otro de decir algo a morderse la lengua.
De la misma forma que entre mi marido y yo a la hora de reñir al peque uno le riñe y el otro al cabo del rato (1-2 minutos) va a buscarlo para decirle que vaya a buscar al papa o a la mama y a pedirle perdón. Nos repartimos los roles de «papa-mama malo/papa-mama bueno».
Como padres no nos gusta que se nos desautorice y evidentemente no lo hacemos, todos tenemos nuestra opinión y quizá nos parezca mejor o peor la opción que haya escogido el otro, pero bajo ningún concepto las discutimos con los críos delante. Como mucho alguna vez lo hemos comentado sin ellos delante, pero sabiendo que a pesar de no coincidir con nuestros puntos de vista eso no va a causar ningún problema entre nosotros, que hay padres con la piel muy fina y ni eso puedes llegar a comentar…
Quizá no seremos los mejores padres, pero tratamos de hacerlo de la mejor forma que sabemos, de la misma forma que lo han hecho nuestros padres con nosotros y «modificando» aquello que no nos gustó cuando éramos niños nosotros.