Colaboraciones, Crianza

«LA MAMA LEOPARDO» #AclaraLaPsoriasis

Hace apenas unas semanas, no sabía de la existencia de “La mamá leopardo”. Sabía que era mamá, que era una persona maravillosa y que era mi amiga, pero ni mucho menos que era una leopardo…”La mamá leopardo”.

Nuestros hijos van a la misma clase y son de esos niños adorables y guerreros que NO te lo van a poner fácil. Y para ser sinceros, tampoco tienen que hacerlo. De ahí que cada martes por la tarde justo después de dejarlos en clase de escalada, “La mamá leopardo” y yo siempre nos quedamos “haciendo tiempo” en el bar, con nuestros cafés, nuestras neuras y nuestras preocupaciones enfocadas siempre al apasionante y caótico mundo de la crianza. Y siempre con la misma  pregunta: ¿Lo estaremos haciendo bien?

Nuestra banda sonora de esos cafés…

Desde que la conozco (hace ya casi 5 años) siempre ha sido Carme…hasta hace unas semanas. Fue el día que le comenté a mi pareja Vanessa que me había unido a la campaña #AclaraLaPsoriasis de Acción Psoriasis y Novartis y qué escribiría en el blog sobre dicha enfermedad. Entonces ella me dijo: “porque no hablas con Carme? Ella tiene psoriasis”.

Aluciné al escuchar aquello. Y es que después de casi un año arreglando el mundo en la cafetería con ella, no tenía ni idea de que tuviera psoriasis. Fue entonces cuando no sabía si comentarle algo, quizás no le apetecería hablar de ello, quizás le sabría mal que le sacara el tema, quizás…quizás…y mientras yo le daba mil vueltas al tema, Vanessa ya le había hablado  de la campaña en la que estaba inmerso. Y no solo eso, sino que además a Carme le había entusiasmado la idea de hablarme de su psoriasis y que lo explicara en un post. Vanessa también me comentó una anécdota que me dejó bastante descolocado, y es que Carme le explicó que hubo un día que se había dado cuenta de mi cara de asombro al ver sus manchas de “mama leopardo”. Ella se lo comentó a Vanessa como algo gracioso y sin darle importancia, sin embargo a mi escuchar aquello me supo muy mal. Intenté hacer memoria y entonces recordé haberle visto unas manchas en sus brazos y apartar la mirada sin preguntarme nada, sin preguntarle nada. Automáticamente me vino a la mente este post (también de la campaña) y de la importancia de concienciar a las personas de la existencia de la psoriasis, de que sepan de ella y de que sobretodo empaticen y apoyen a las personas que la sufren.

Estoy seguro de que si por entonces hubiese tenido la información que tengo ahora, nunca hubiese existido esa mirada.

A partir de entonces, los charlas en la cafetería ya no solo fueron de la crianza de nuestros hijos, de si aquel café estaba más o menos aguado, de si la profesora de nuestros hijos había dicho aquello o lo otro, de lo que molaba la última foto de Instagram de aquella amiga influencer mega fashion de Carme, también empezamos a hablar de su psoriasis.

Y Carme me ha explicado un montón de cosas…

Me ha explicado que la psoriasis a veces le pica mucho, que hay momentos en que lo lleva mejor y otras no tan bien, según la época. Que la gente se piensa que la psoriasis es algo contagiosa e incluso a veces se lo han preguntado, y que para nada lo es. Que ella nunca se había obsesionado con su apariencia, y que al tener psoriasis se ha dado cuenta de lo mucho que nos condiciona esta sociedad con la apariencia, el bombardeo de la publicidad, en todo eso del “hay que vestir así”, “ir así” y “ser asá”.

Exacto, todo eso que no ayuda para nada a llevar bien la enfermedad.

Pero también me ha explicado que con el día a día, con cada paso que ha dado desde que le diagnosticaron dicha enfermedad, se ha hecho más fuerte, más segura de sí misma, más empática con otras enfermedades, hasta llegar a ese día señalado en el que todo cambió, convirtiéndose en “La mamá leopardo” por siempre jamás.

Y es entonces cuando ya no le da reparo enseñar sus manchas cuando llega el calor, faltándole tiempo a llevar pantalones cortos sin esconder las piernas como hacía antes. Siendo ese gesto no solo una indicación de su dermatólogo, una manera de cuidar su piel y rebajar los brotes de la enfermedad, sino también una manera de vivir, de luchar, de tirar para adelante y de gritarle a todo el mundo que ELLA es “La mamá leopardo”, y así también hacer entender a la gente que la psoriasis (al igual que muchas otras enfermedades) están a la orden del día y que es esencial y prioritario que todos las conozcamos, nos familiaricemos con ellas y empaticemos con los que las sufren.

También me ha explicado que el nombre de “mamá leopardo” nació en el colegio en donde da clases. Allí  sus muchachos de 3o y 4o de primaria siempre le  preguntaban por la manchas, y entonces pasó de decirles que eran picaduras de mosquito  a decirles que era “La mamá leopardo”, y que si le salían las manchas era porque se estaba enfadando con ellos al no prestar atención a la materia que daba.

Psoriasis

Y cuando «la mamá leopardo» está en su hogar rodeada de su familia, junto a esa mamá que no es leopardo pero como si lo fuera y de los 3 pequeños, la psoriasis es menos psoriasis. Y es que todos saben que mamá…es leopardo. Y a todos les falta tiempo  cuando se quita la ropa a buscar esas manchas (Les llaman puntos) y llenarlas de pomada,  haciendo a  “La mamá leopardo” más fuerte, más guerrera, más leopardo.

“La mamá leopardo” me ha explicado que a raíz del post que escribí hace unas semanas para dicha campaña y al pasarlo en el grupo de whatsApp de su colegio, sus compañeros le preguntan más sobre cómo se encuentra, sobre la psoriasis, sobre la campaña, empatizando con ella y haciendo su camino más ligero. También ella misma al conocer de la existencia de la campaña, es más conocedora de las acciones, asociaciones y demás que están relacionadas con la psoriasis.

Desde que sé que Carme es “La mamá leopardo” ya no miro sus manchas con asombro (o con cara de TOC) como dice ella, sino que las observo con la certeza que no solo estoy delante de una madre adorable, de una guerrera incansable o de la mismísima “Mamá leopardo”, sino que estoy frente de alguien especial, muy especial.

Y entonces…me siento inmensamente afortunado.

Gracias “mamá leopardo” por ser como eres, el mundo necesita de más leopardos como tú.

Este contenido ha sido realizado con la colaboración de Acción Psoriasis y Novartis.

Pantalones cortos post psoriasis

 

Anuncio publicitario

5 comentarios en “«LA MAMA LEOPARDO» #AclaraLaPsoriasis”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s