Hacerse a la idea de que no vas a tener un tercer hijo.
No es un drama, hecatombe o tragedia, pero hay que hacerse a la idea.
No hay más.
Te sientes egoísta por pensar en un tercer hijo. Eres consciente de que eres un tipo afortunado al ser padre de dos maravillosos hijos, pero aún así en ocasiones, te invade un sentimiento de tristeza sin previo aviso, sin avisarte, sin tregua alguna al saber que…
Hay que hacerse a la idea.
Hacerse a la idea que no vais a ser familia numerosa, que aquello que hablabais siempre con tu pareja de ser un montón en casa y vivir en una eterna y maravillosa locura, pues no va a poder ser. Una casa repleta de niños, carreras, un camarote particular de los hermanos Marx para vosotros solos. No vas a portear más a bebes, ni vas a pasearte por todo el barrio para dormir al peque, no vas a cambiar pañales nunca más.
Hacerse a la idea que los cólicos no volverán, ni aquella olor tan maravillosa del recién nacido (sabéis de lo que os hablo, ¿verdad?). Ni gateos por todas la casa, ni babas por todas partes, ni soniditos que no sabrás qué demonios querrán decir. Comedores invadidos por restos del baby-led weaning, sacos de peleles y regalos de aquellos histriónicos que te regalan y que al segundo quieres esconder o vender en wallapop.
Aquella primera etapa de la crianza de un niño, aquella primera etapa de la paternidad… no vas a volver a vivirla nunca más.
Hacerse a la idea que ya nunca vas a estar en un parto con tu mujer. Ese maravilloso, único e indescriptible momento que nunca más volverá. Ese ansiado parto que tu pareja siempre ha soñado, que tú siempre has soñado. Sin violencia obstétrica, sin prisas, sin agobios, al ritmo de su cuerpo, al ritmo de su pequeño.
Sí, ese parto que se merece.
Hacerse a la idea de que hay momentos en la vida que hay que pensar más con la cabeza que con el corazón. Y para alguien que lo hace casi todo siempre con el dichoso órgano, pues no es nada fácil. Y pensar que si estás a punto de volverte loco con dos hijos y que si cada 5 segundos quieres “Hacer un Forrest Gump” y salir corriendo hasta Budapest (por ejemplo), pues imagínate con 3 hijos.
Pero aún así, y a pesar del momento de ambos, a pesar de la que está cayendo, a pesar de lo imposible de la logística, a pesar de esa extrema pereza al pensar de empezar de nuevo otra vez con la crianza de un niño…
A pesar de todo eso, la idea de tener un tercer hijo es una idea que os eclipsa, os ilumina, os hace sonreír.
Porque criar a un niño es maravilloso, porque los niños son el futuro y porque aunque haya que hacerse a la idea…
La idea de tener un tercer hijo es preciosa.
Perfectamente descrito, me he visto reflejado al 100%. En mi caso después de pensarlo mucho decidimos ir a por el tercero y es la decisión que más orgulloso me siento.
Obviamente al ser tres la cosa cambia (celos, volver a ubicarse) pero cambias cantidad por calidad, en el tiempo q tienes con cada uno.
Palabra por palabra es la sensación que se nos ha quedado al tomar la decisión de no tener un tercero. A veces mi esposo me dice no regales esa ropita por si tenemos el tercero, cosa muy difícil, puesto que media una vasectomia como barrera, aunque no imposible, ya que existe el método para revertir o solucionar esa situación en los próximos diez años. Pero como dices, a veces hay q pensar con la cabeza y poner el corazón en la pareja y los otros hijos, sobre todo cuando priva la salud de la madre. Será un sueño no realizado el de ese parto tan deseado pero por un deseo no se puede arriesgar tanto. Os entiendo!😘
Jo! te he leído con la música de piano de una peli y se me han puesto los pelos de punta. Me ha encantado… como todo lo que cuentas. Nosotros tuvimos los mellizos buscando el hermanito, así que pasamos de cero a tres. Pero te entiendo. Te entiendo porque yo tuve que tomar esta decisión: https://tumpitula.com/2013/09/19/huevitos/
Un abrazo
otro que se ha mentalizado y ha ganado la cabeza y me quedo en dos, pero es bueno ver que hay mucha gente que le pasa igual.
Una pena , por que creo que aumentarian cosas, pero otras se solucionarian con un tercero.
Hay q pensarlo los niños crecen y al final tu vida cambia cuando son adultos .mucho gasto y mucho sacrificio .yo lo hice y disfrute del bebé creció y hipiteque mi vida en carga
Precioso. Es el pensamiento de muchos.Yo lo pensaba también. Y así estuvimos mucho tiempo. Porque entre el primero y el segundo solo hubo 14 meses. «No vais a por la niňa?» Nos decían, y teníamos mas que decidido que no hasta q los niňos empezaron a ser mayores t dejaron de ser nuestros bebés. En fin, que las vueltas de la vida 9 aňos después nos trajo una tercera…y una cuarta…gemelas. Así es la vida de loca.
Yo lo tengo claro: si hubiera un tercer hijo (o unas gemelas, como dice mi marido) sería por adopción, porque no quiero pasar otra cesárea y parece ser que, por más que lo intente, es la única manera en que sé parir.
Si prefieres adoptar está genial! Pero que no te hagan creer que no sabes parir!!
No sé cómo lo has hecho para expresar con palabras lo que es un sentimiento tan profundo, tan loco… Y tan maravilloso.
Gracias por haber hecho que se pare el tiempo.
Un beso grande!
Nosotros, con tres, hemos decidido parar ya. Aunque leyéndote no dudo de la decisión que hemos tomado, me has hecho darme cuenta de que hay cosas
Decision muy dificil. En mi caso la decision es con un segundo. El problema el trabajo q no tengo y la hipoteca y la niña ya son dos. Yo no quiero el dia que tenga q pagar estudios no poder. Que ya ahora me ayudan y solo tiene dos años. Me da mucha pena porque se perdera lo bonito de jugar con su hermano los secretos y el apoyo que sera para muchas cosas de la vida.
Jijiji, sabes qué? Que cuando tienes tres puedes decir exactamente lo mismo con el cuarto! 😉 A pesar de que mis dos partos fueron naturales y a su ritmo, el corazón también me dice que otro pequeño en casa sería increíble. A mi también me entra esta «ñoña» (sólo a veces, cuando todos duermen!) de que ya no volveremos a tener a otro pequeño en casa y, sin quererlo hacer conscientemente, mi pequeño (que casi ya tiene 5) va a ser siempre mi bebé ;-D
Precioso y que identificada me siento, locura, deseo y miedo pq hoy en día no es nada fácil, pq donde comen dos no comen tres, pq no solo es comer, pero quien sabe, nunca digas no, la vida da muchas vueltas 😉
Cierto, e igual en nuestro caso… Hasta que por un «despiste» nos quedamos embarazados, y lo perdimos, y el dolor nos demostró que, pese a lo que dijera la cabeza, queríamos -no, necesitábamos- otro. Ahora estamos de 37 semanas, y aunque ya ha empezado a ser duro, sé que no nos arrepentiremos….
Qué identificada me siento….en este caso soy yo la que querría un tercer hijo, pero mi pareja no quiere, también llevado por comentarios de familia que mejor se pueden meter la cabeza debajo del agua y sacarla cuando dejen de patalear……y sí..doy gracias a la vida por tener a mis dos amores…pero es cierto que la idea de un tercer hijo es preciosa…y creo que viable, por eso me apena y frustra…
Lo que me supera son los comentarios de familiares al decirte que si con 40 es una locura porque eres mayor…¿mayor?..o peor que ya no eres fértil…tóma puñalada!!…en fin…Carlos no dejes de escribir porque tu blog es una terapia en muchas ocasiones.
Abrazos!!
Me siento muy identificada con lo que dices… pero no por un tercero, sino por un segundo hijo. Ahora mismo mi hijo está a punto de cumplir cinco años y aunque estoy casi mentalizada para que sea hijo único (problemas económico-logísticos-de futuro) precisamente ayer alguien me contaba que había oído a mi madre decir (y esto sin que ella lo negara pues estaba delante) que si queremos otro que no tardemos mucho porque ahora todavía es joven para cuidarle… y es que ése es el problema, yo no quisiera tener un segundo y tener que trabajar ocho horas desde que apenas tenga cuatro o cinco meses… así que ahora mismo o me «toca la lotería» en los próximos meses o directamente se acabó el debate acerca del tema… Me ha encantado tu reflexión.
El viernes íbamos de paseo por la calle y una antigua compañera de trabajo nos vio con la niña ya de 3 años, yo embarazada del segundo y al hablar del tercero… ¡Mi marido tiene clarísimo que nos plantaremos con dos! Pero yo aún veo como algo factible lo de ampliar la familia. No sé al final quién convencerá a quién, pero no me parece una idea descabellada.
😭😭😭😭… 😭😭😭😭
Tengo una nena de 3 años 3 meses….queríamos con mi marido por lo menos 3 hijos, entre el año pasado y este año tuve dos abortos…eso nos dejó con miedo…muero por tener mas hijos..pero el miedo opaca esas ganas, mi marido también quiere otro bebé por lo menos uno mas.. empezar de nuevo da miedo,pero como decía en tu post ese olor a recién nacido esos llantos, son lo más bello del mundo, el saber que creaste una vida con tu pareja ❤
Y ahora el ver al sobrino nos os ha dado ganas otra vez? no renuncies nunca si hay algo que quieres de verdad 🙂
Identificadisima!!! Estoy ahora asi y a punto de cumplir 39. Yo quierooo pero no hay nada a favor, ni apoyos ni trabajo.. sólo mi deseo. Así que lo veo dificil, pienso en disfrutar de lo que tengo y no pensar tanto en lo que no tengo pero… eso está ahí y no tiro la toalla por ahora!
Me siento muy identificada, tenemos un niño de 9 años y una niña de 6, y no paramos de darle vueltas a tener un tercero, lo que nos frena, el trabajo, pues los dos somos autónomos y no podemos permitirnos contratar a nadie, pienso que si hubiera más ayudas por parte del gobierno la gente tendría más hijos. Pero nuestro deseo de tener el tercero no se nos va, me paso las noches llorando pensando en como hacerlo para poder tenerlo, me siento muy mal.
Genial, casi se me saltan las lágrimas. Mi peque con casi 15 meses ya no es bebé, y anhelo ese olor a bebé. Aquí un día pensamos que 3 es una locura y al día siguiente sería genial.
La idea de tener un tercer hijo es preciosa, doy fe 😄
Aaayyy, yo estoy que sí, que no…aunque en este momento tengo un bebé de 3 meses así que sería para más adelante. Seguramente sea que ahora estoy hormonal perdida jajajaja y cuando vuelva a la vida civil, al curro y tal, se me quitarán las ganas. O no… Si lo tenéis tan claro, el querer me refiero… ¡lanzaos! Dicen que donde comen dos comen tres. ¿Será verdad?
Qué bonito y qué perfectamente expresado!!!! En nuestro caso es con tres. Siempre nos gustó la idea de tres, pero no llegaban cuando estuvimos buscando y al final hubo que recurrir a tratamientos de infertilidad. Y eso ya te corta las posibilidades muchísimo. Muchos meses de espera, muchas mierdas inyectadas… Afortunadamente conseguimos la parejita en un total de 10 intentos entre unos tratamientos y otros; pero decidimos plantarnos por no meter más porquería al cuerpo… Inexplicablemente sucedió un milagro, porque me quedé embarazada «por el método tradicional» (¡qué medios íbamos a poner, si los médicos nos dijeron que teníamos una posibilidad de embarazo en 12 años…!!!) y el pequeño se lleva 1 año y 9 meses con la hermana; así que estamos felices y encantados. Ciertamente desbordados con muchísima frecuencia, pero muy felices.
Y, sin embargo, nos queda la espinita de no haber ido a por el cuarto. Me pasa todo lo que cuentas, echo de menos todas esas cosas de «bebés» y cuando veo a uno me da una envidia terrible y unas ganas enormes de achucharle y ponérmelo a la teta!!!!! Estoy fatal. Y eso que mi marido ya se hizo la vasectomía, pero siempre nos quedará esas ganas de pasar de 3 a 4… aunque sería un caos a nivel logístico (él viaja a menudo por trabajo y me quedo sola con ellos…) El pequeño acaba de cumplir 4 y aún es mi «bebé», pero ya no queda mucho del trocito de carne con pañales y babas que describes, y me apena profundamente que no se volverá a repetir.
Has puesto en palabras exactamente lo que muchos pensamos. Muchas gracias por dejarnos ver que no somos los únicos «bichos raros»…
Con uno de 14 y otro de 11 siempre me quedara la espinita de un tercer hijo, pero la lógica siempre está presente y no va a poder ser
Es exactamente así como me siento y creo que hasta depresiva estoy haciéndome a la idea como dices. Me siento egoísta por querer un tercer hijo, tengo dos niñas de 6 y 3 preciosas, son mi vida entera y hasta egoísta parezco poniéndome en su lugar, ellas dirán….para qué? Si ya nos tiene a nosotras….
Pero qué hago para dejar de sentir esto? Que hago para no soñar con volver a dar a luz otro rayito de vida, volver a disfrutar de esos tres primeros años de vida, volver a escuchar una primera palabra, ver unos primeros pasos, sentirlo dentro de mi……supongo que se me pasará con el tiempo, pero mientras tanto me ahogo en cada » para que quieres otro si ya tienes dos» o » en estos tiempos no se puede tener mas de dos». Solo quiero dejar de sentir , asimilar que ya no habrá otro pero no se como hacerlo cuando me rebosa el amor y las ganas de volver a ser madre.
Fátima, yo me siento exactamente igual que tú. Tengo 2 niñas de casi 6 y casi 3 años. Sanas. Tenemos buenos sueldos, buen horario. Es verdad que vivimos lejos de la familia de los dos. Y soy joven aún, 36 años. Llevo un tiempo obsesionada con ser madre otra vez, y mi marido no quiere. Dice que es complicarnos, que quiere dar buena vida a sus dos hijas, y atención. Que no quiere arriesgarse a que salga algo mal. Le escribí una carta dándole un ultimatum para que lo pensase, y me dijo que lo tenía claro, que no quería.
Así que quiero tratar de hacerme a la idea, pero no puedo.
Sueño con el momento de que cambie de opinión.
Me gustaría encontrar la forma de controlar la cabeza y dejar de sufrir por este tema
A mí me pasa con la idea de un segundo hijo
Hola, hace un año y medio, aproximadamente, cuando la sombra del tercer hijo me perseguia, topé con tu texto. Se lo envie a mi marido, al que no le perseguía nadie, y vi su reaccion. Hoy tengo a mi tercero, de 30 dias, dormidito encima mio mientras te escribo. La melancolía nos ganó. Gracias por tu texto, lo explicas genial.
Por cierto, tuviste al tercero?
Es muy importante ser consciente de un hijo más en la familia quita tiempo para el cuidado del resto de pequeños y responsabilidades de tu hogar. Por otro lado, si estás decidido a tenerlo, también debes de conocer que existen muchas ayudas para poder minimizar los intentos y conseguir quedaros embarazados lo antes posible.