Crianza

ELIGE TU PROPIA VENTURA

Elige tu propia aventura. Elígela cuando quieras, sin prisas ni agobios, y a ser posible degustando un “merpeipi”,  visionando una peli “como las de antes” o soñando despierto.

Cuando de pequeño leía la colección “Elige tu propia aventura” de la editorial “Timun Mas”, encontraba un tesoro sumergido, me hacía amigo de un monstro del espacio, visitaba la cueva de los dragones, me hacía pequeño rollo “cariño, he encogido a los niños” y descubría quien era realmente el monstruo de la laguna. A veces caía por acantilados, perdía el mapa que conducía al tesoro, era devorado por algún dragón con “mala llufa”, o el genio de mi lámpara me abandonaba para siempre. Sin embargo  otras veces, salvaba a mis amigos en un acojonante viaje submarino en una especie de “nautilus”, viajaba por el espacio y hacia amistades entrañables de otros planetas y lograba viajar en el expreso de los vampiros, sin que ninguno de ellos me mordiera en el cuello nunca.

Hace tiempo elegí (o me eligieron) mis actuales 3 aventuras…aunque realmente es una: Tener pareja estable, escribir y ser padre. No sé como se podría titular  mi libro de «Elige tu propia aventura» y que englobara estas tres (o una) aventuras. Lo que sí sé, es que están siendo apasionantes,  bonitas, divertidas, tristes, delirantes y duras, muy duras.

¿Escojo el camino del bosque oscuro o mejor el otro? ¿Me embarco en el submarino fantasma o mejor lo dejo para otra ocasión? ¿Descubro el secreto de las pirámides o me secuestran por el camino? ¿Encuentro las joyas perdidas de Nabooti o se me adelanta un malvado y arrogante arqueólogo?

Haga lo que haga con la escritura, haga lo que haga con mi mujer, haga lo que haga con mis dos hijos…no puedo volver atrás a otra página. La gracia de esos libros es que si te equivocabas de clave en el acertijo, si el hombre de las nieves te encontraba a ti y no tú a él, o si simplemente tenías un triste y demencial final…siempre, siempre, podrías volver atrás con las páginas, por lo tanto, tarde o temprano, siempre encontrabas el camino correcto, y por supuesto  la ansiada meta.

En mi caso, no puedo volver atrás, no puedo decir: “Ei espera, que me he equivocado en esto con Mario, me voy a otra página” o “Creo que la he cagado hablándole así a Martí, tiraré para atrás y se lo diré de mejores  maneras” o  “Un momento, esta discusión con mi mujer es la 3ª de la semana, volvamos atrás de la página” o “este guión no funciona, este post es nefasto, o este cuento mejor no escribirlo, para atrás se ha dicho”…No, no puedo volver atrás en el libro. No puedo volver a otra página y reconducir la situación.

La aventura es dura… ¿a quién quiero engañar? Hay momentos en que ya no parece una aventura, más bien un peligro constante.  Pero… ¿acaso alguien dijo que fuese fácil? ¿A caso me pensaba que cada paso en falso que diera, podría tirar para atrás?

La aventura que elegí no la cambio por nada, por mucho que la cague, por mucho que no pueda volver atrás. ¿Que hago con ella? pues tirar adelante y  aprender del camino, para que cuando este delante del dragón, perdido en el amazonas o prisionero de las hormigas…elija el camino correcto.

Elige tu propia aventura. Elígela cuando quieras, sin prisas ni agobios, y a ser posible bañándote desnudo en la playa, devorando alguna novela de tu autor favorito o haciendo el amor apasionadamente…porque será TU AVENTURA, sin duda la mejor del mundo.

AVENTURA

Anuncio publicitario

5 comentarios en “ELIGE TU PROPIA VENTURA”

  1. Ay qué emoción recordar estos libros. Me encantaban de pequeña, sobre todo porque tenía mil finales, si te equivocabas en uno, dabas la vuelta y ibas retrocediendo poco a poco hasta dar con la mejor decisión que te salvaría. Qué recuerdos. Para mí fueron las primeras historias interactivas, todo un descubrimiento de lectura.
    Y me enseñaron, como dices, que no todos los finales son felices y que hacemos nuestra vida en las decisiones que tomamos.

  2. Yo tenia un montón de esos libros y si, siempre hacía trampa y volvia para atrás para que terminaran bien. Nadie me explicó que era mejor no hacer trampa y así prepararme para la aventura de verdad, en la que no se podría volver la página atrás…pero como bien dices, aunque la caguemos, hay que tirar pa’lante! 🙂

  3. ¡¡¡Qué grandes momentos, con estos libros!!! En especial, los que sacaron de la Marvel, porque en aquella época estaba metidísimo en el mundillo de los superhéroes, y aquellos libros me parecían lo más; era lo mismo que con los de Timun, pero con mis personajes favoritos.
    http://coleccionesmarvel.blogspot.com.es/2013/07/coleccion-libro-juegos-tu-eres-el.html

    Y Todavía los conservo en casa de mis padres, y la verdad, no veo el momento de que la enana crezca, y se los pueda leer en condiciones. No estoy muy puesto en literatura juvenil actual, pero… ¿existe algo similar hoy día? ¿Se siguen publicando cosas así, o se ha quedado como una reliquia del pasado?

    Yo recuerdo, con los de Timun, intentar explorar todas los finales posibles, para exprimir los libros a tope, pero al final me terminaba perdiendo algunas, seguro, de tanto ir de adelante a atrás, buscando las bifurcaciones anteriores. ¡¡Pero molaba taaaaanto…!!

    🙂

  4. Yo heredé de unas vecinas de madre sueca algunos de esos libros de elige tu propia aventura y ¿sabes qué me pasaba? Que siempre acababa volviendo sobre mis pasos porque necesitaba ver cómo hubiera sido la historia si hubiera escogido otras opciones. Y claro, en la vida esto es algo más complicado. Me arrepiento de algunas decisiones tomadas, pero en líneas generales creo que esta aventura que es vivir va por buenos derroteros y no tengo quejas graves acerca de cómo se está escribiendo mi propia historia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s