Crianza

ES QUE…

Es que ha pasado la noche con fiebre. Es que le está saliendo un diente. Es que tiene unos celos de su hermano pequeño que “lo fipas”. Es que echa de menos a su madre que la pobre está todo el día trabajando. Es que está con la adaptación. Es que esta mañana me ha montado un pollo porque no quería el bocadillo de mortadela. Es que se hace grande. Es que ha perdido su tortuga ninja favorita (Leonardo) y lleva un disgusto el pobre. Es que está en “los terribles 2 años”. Es que es un nervio y no para. Es que dice que esa camiseta “pica”. Es que lleva días incubando algo. Es que tiene carácter. Es que no ha hecho la siesta. Es que quería ir al Tibidabo, pero no tenemos pasta. Es que es muy paradito. Es que hecha de menos a su perrita que murió hace un par de semanas. Es que ya no hacen por la TV “Los pingüinos de Madagascar” y lleva un rebote de aquí a Lima. Es que su hermano grande le hace la puñeta continuamente. Es que no le gusta quedarse al comedor del cole. Es que dice que quiere las bambas del “Spiderman” y son caras de cojones. Es que quiere un Cacaolat a las 19.00 de la tarde y le he dicho que no, porque luego duerme quien yo me sé. Es que nunca da besos a nadie, pero tranquilo, no es nada personal. Es que su amigo favorito va a natación y él también quiere ir. Es que le hacía mucha ilusión ese tren eléctrico, pero le hemos dicho que mejor para reyes. Es que cuando hay mucha gente en los sitios se pone nervioso. Es que está en “los terribles 3 años”. Es que quería palomitas de colores y solo habían saladas. Es que se quería quedar a dormir a casa de su amiguito, y claro, mañana hay cole. Es que se ha levantado con el pie izquierdo. Es que se le ha caído la galleta al suelo y no tenemos más galletas. Es que esta muy excitado. Es que le da miedo la oscuridad. Es que cuando está con otros niños se retroalimentan y no paran. Es que se le ha roto el paraguas de “Batman”. Es que aún le duele el arañazo de ayer que se hizo en el parque. Es que está en “los terribles 4 años”. Es que necesita sacar toda esa energía sino se pone como se pone.  Es que quería ver otro episodio del “Doraemon”. Es que los cereales de miel se han acabado.

Es que es un niño y también una persona.  Es que es una persona…y también  un niño.

A veces, tengo la sensación de que nos pasamos la vida (YO EL PRIMERO DE LA LISTA), justificando al mundo entero (tenga hijos o no): esa rabieta, esa mala cara, ese gesto feo, esa negativa, ese grito, esa tristeza de nuestros hijos. O justificando porqué actuamos así o «asá» con ellos (ésto daría para un post a parte). O peor aún: Entramos en el detestable mundo de «las etiquetas» y entonces decir eso de que el grande es muy movido, y el pequeño es muy tranquilo pero tiene carácter…

Paso. De verdad…paso. No tengo porque justificarme, no tengo porque justificarlos…con nadie.

Suficiente tienen los niños  en comprender lo que sienten, lo que les pasa a su alrededor.

Suficiente tenemos los padres en hacerlo lo mejor que podemos.

Es que, es que…

DSC_0065 (1)

Anuncio publicitario

36 comentarios en “ES QUE…”

  1. Es que es verdad…..Yo también estoy harta!!! Aunque hace tiempo que paso de muchos de estos «es ques» creo que los he dicho todos en algún momento de la corta vida de mis niños. Con el de los besos me entra la risa, porque antes decía «es que no da besos a nadie, no es nada personal» ahora me quedo calladita y pienso par mi misa «es que yo tampoco te lo daría!!!!!!!!» cualquier día se me escapa….jijijiiji.
    Un abrazo!!

    1. Es que, es que……Con lo de los besos conozco un caso. El abuelos le dice al nieto que no se dan besos a las viejas, para protegerlo acuchones y pellizcos en los carrillos. Este niño ya tiene bien entrados los quarenta y tanto y todavía no da besos.
      A mi cuando me sale un herpes labial pienso es por darle un beso a una vieja), alguien me lo enseño y lo tengo bien guardado.

  2. Si… así me la paso, supongo que en algún momento se acabara!!!, espero. Y claro falta la cara toda colorada por los espectáculos que dimos con las otras madres, las cuales en ese momento dan todo tipo de concejos. (La mayoría en mala onda y algunas solo sonríen). Pero ya calma nomas, respira y ya … 🙂

  3. Que esto de la maternidad/paternidad es muy difícil! Y yo creo que los «es que» son muchas veces porque a algunas personas, a veces demasiadas, parece que l@s niñ@s les molestan (hagan lo que hagan, y hagamos lo que hagamos). Ya está bien de justificarles/nos, que lo que hay que hacer es disfrutar.

  4. Cuánto nos justificamos los padres, toda la razón, ¡y qué más da! Que no hay que dar explicaciones a nadie de por qué llora o no quiere devolverle la gracieta que le ha hecho, y punto.

  5. Es que … me he encontrado de sopetón con tu blog, he leído tu post y me he quedado kao. KAO y como nueva! Qué fuerza y que sensación de sinceridad. Yo también estoy harta de justifiicaciones, de es ques, y moralidades chungas… creo que voy a empezar a dedicarme a vivir, así, sin más

  6. Es que si no damos una explicación a todo parece que no nos quedamos a gusto…. que razón tienes… dejemosles estar y sentir y vivir sin tener que ponerle nombre a todo… buen dia

  7. Me encanta. Odio cuando la gente me ve con cara de ¿Y a ese niño que le pasa?, y pretenden que ponga mi peor cara de perro, lo siento no lo voy a hacer ni daré una excusa que justifique la actitud de mi hijo, tiene una rabieta, un mal dia, lo que sea, punto. ¿o acaso andamos por la vida justificando todo lo que hacemos?…Ay Luc, que suerte que Vader es tu padre jajaja.

  8. Es que si no andamos todo el día buscando excusas no nos quedamos tranquilos. O peor ¡la gente no nos deja tranquilos! Mi bichilla es de poco llorar pero aún así también tiene sus arranques. Esta mañana mismo: lo que he tardado en darme cuenta de que lloraba porque quiere andar por casa solo con la zapatilla izquierda y no con la derecha ¿cómo iba yo a saber eso? Una hora he estado intentando adivinar el motivo de su llanto. Así no me dan las horas del día para ir averiguando tantos motivos.

  9. Bravo!!!! No se si desde allí oirás mis aplausos pero me duelen las palmas de lo fuerte que te aplaudo!! Toda la razón del mundo, basta de justificarles y justificarnos, cada uno somos como somos, y a quien no le parezca bien, que mire para otro lado!

  10. Totalmente de acuerdo.
    Unas observaciones:
    * sólo HABÍA (sin n) saladas
    * no tengo POR QUÉ
    * justificando POR QUÉ
    * esa energía, SI NO se pone como se pone

  11. Pues eso digo yo, suficiente tienen ellos con no entender por qué tenemos que irnos al dentista con lo bien que lo están pasando jugando (las dos hermanas, sin hacer trastadas y sin pegarse). Y por que su primo tiene videoconsola y ella no(porque prefiero que leas, amor). Y por que llevad toda la tarde viendo gilipolleces en el móvil en vez de hacer un puzle con ellas…. En fin

  12. Es que mejor no entramos en eso de las etiquetas, que los seres humanos somos muy dados a juzgar y colgar a otros la etiquetita.
    Es que…pues eso que llevas toda la razón y que me has dado que pensar a la hora de tratar al peque de la casa y sobre todo de justificarlo de cara a los demás. Que si, que bastante tienen ellos de entender todas las cosas que sienten que si a nosotros nos resulta a veces difícil comprender ciertas cosas que nos salen de dentro, imagínate a ellos… y ellas, claro.

    Gracias. Gran artículo.

  13. El miedo a la oscuridad es algo muy habitual en los niños, y para poder combatirlo existen lámparas de techo infantiles o quitamiedos. Sobre todo, no hay que perder la paciencia si tu pequeño tiene que dormir con la luz encendida pero si hay que asegurarse de que tenga una luz muy débil para que no se trastoque su sueño.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s