Tengo 2 hijos, uno de 3 años llamado Martí y otro de 3 meses llamado Mario.
A día de hoy y ante la mirada de bastantes…sigo teniendo 2 hijos, aunque diferentes, y por momentos así me lo recuerdan…entonces nos destacan las cosas de uno y las cosas de otro, y entonces hacen aquello que tanto les gusta, que tanto les encanta, que es etiquetar:
Martí es Scar de «El rey león», es el payaso Pennywise de la peli «It», es Amon Goeth, es Lex Luthor, es un troll, es Hannibal Lecter, es «Stripe»( el malo de «Los Gremlins»), es Lord Voldemor, es Trinity, es el profesor Moriarty, es Diana de «V», es Darth Vader, es Gozer el Gozeriano, es el agente Smith, es la madrastra de «Blancanives», es Satanás, es cualquier Zombie con ganas de comer entrañas de la serie «The Walking dead»,es Cruella de Vil, es Drácula, Saruman, o cualquier tipejo de aquellos de la Nassa que querían capturar a «E.T».
Porque claro… Martí tiene rabietas, Martí es muy bruto, Martí es un salvaje, Martí es malo (el Mario es más bueno), Martí muerde a su padre y éste no le castiga sin leerle cuentos (que mal padre es el padre), Martí grita mucho, Martí no come nada o come mucho, Martí no se esta quieto, Martí no para…
Y Mario? o mejor dicho…el pequeño Mario? El pequeño Mario es el inocente Simba, es cualquiera de los niños buenos de «It», es Oskar Shindler, es Superman, es «David, el gnomo», es Clarice, es «Gizmo» (el bueno de «Los Gremlins») , es Harry Potter, es Dexter, es Sherlock Holmes, es Mike Donovan de «V», es Luke Skywalker, es cualquier de los 4 cazafantasmas, es Neo, es cualquier enanito o incluso Blancanieves, es el padre Karras, es el sheriff Rick Grimes de «The Walking Dead» , es cualquier dálmata de los «101», es Jonathan Harker, Gandalf o «E.T»…
Porque el Mario nunca llora, duerme mucho (no como su hermano, que no duerme ni a la de tres), sonríe por todo, a carcajada limpia…porqué claro…el Mario es tan, tan, tan, tan bueno…no como su hermano.
Y entonces todo el mundo quiere estar con Mario, cogerlo, hacerle mimos…todo el mundo quiere tener hijos, pero mejor que sean como Mario, sin rabietas, sin lloros, sonriente las 24 horas del día. Sí, y también quieren estar con Martí, pero ojo porqué este es el malo, el salvaje, el que molesta, el «mal educado» (menuda educación le están dando sus padres) y el que en cualquier momento te puede arrancar el corazón para darle de comer a los perros. Y entonces si hay que quedarse con alguien…pues mejor quedarse con Mario, que es el que mola, el bebe sonriente…Martí?? Hombre Martí que vaya a la «guarde» que ya es grande, y si llora…ya se acostumbrará.
Y entonces Martí te viene hablándote y diciéndote cosas como «eres malo», o «me he portado bien» o otras palabras, otros conceptos o como le queráis llamar que os aseguro que en casa ni las ha escuchado ni las ha aprendido, ni jamás las escuchará, y que por desgracia ya tiene grabados en su pequeño cerebro…aix…
Tengo 2 hijos, uno de 3 años llamado Martí y otro de 3 meses llamado Mario…y os puedo asegurar que ni uno es Indiana Jones, ni el otro es Bellocq. Son dos niños y cómo niños que son, pues hacen cosas de niños… punto. No son ni buenos, ni malos, ni perfectos, ni salvajes…ni nada de nada…son dos niños de 3 años y 3 meses, ah y por cierto…son mis hijos. Así que las etiquetas mejor en las pelis o ya puestos en los botes de conservas. Os lo dice un papá que en ocasiones se siente como Darth Vader, así que yo de vosotros iría con cuidado con lo que decís…o mejor dicho, con lo que etiquetáis.
Hay una frase de Antoine de Saint- Exupéry que me encanta: «Todas las personas mayores fueron al principio niños, aunque pocas de ellas lo recuerdan». Hagamos todos un poco de memoria pues…
Sabes? Aún no entiendo eso de que «Martí es un trasto», es tan dulce… será porqué juega, será porqué se expresa, será porqué a veces unos se cree lo que le dicen los demás… pero ahí estáis vosotros para que «desaprenda» esas cosas que al contrario de aportar nada restan. Ojalá si algún día tenga un hijo (mejor dicho, cuando lo tenga) tenga la vitalidad del Martí, la simpatía, la imaginación y claro que sí, el descaro, que sirve mucho en esta vida, hay que hacerse valer! Ojalá yo lo pueda hacer tan bien como lo hacéis vosotros, porqué lo cierto es que da gusto veros a los cuatro, a los dos, a los tres… sois unos cracks.
Muchas gracias por las palabras prima…bueno, lo hacemos lo mejor que podemos, je,je…es tan complicado…pero tan bonito!
Ya lo verás, seguro que cuando tengas un peque, tendrá mucho carácter y tendrá mucha imaginación…y es que recuerda que será un Escudero también 😉
Besitos guapa
No he pasado muchas horas con Marti pero,desde luego para mi no es nadie de esos. Es un niño con una sonrisa picara, listo y como habría dicho mi abuela,(tu bisabuela), más vivo que el hambre, simpatico y con unas salidas que ya querrían algunos mayores. Vamos, lo que viene siendo un niño. Y oye… Seguir asi sois unos padres muy guays. Me olvidaba!!!!! Es muuuuy guapo.
Muchas gracias tia Maite!!! La verdad es que el niño está encantado contigo, y si que es listo si, y ya de pequeño…te acuerdas en tu casa cogiendo un lacasito detrás de otro y diciendo: «es el último!». ja,ja,ja.
Gracias por lo de padres guaays,je,je, se hace lo que se puede! 🙂
muchos besitos tia!
Sabes lo bueno Carlos, cuando Martí sea mayor podrá decir con la boca bien grande que él tiene un padre, un padre q siempre leña querido de forma incondicional, a pesar incluso a veces de sí mismo, un padre q le ha regalado un corazón q no le cabe en el pecho y un padre q sin querer le ha enseñado a distinguir a la gente tóxica, aquella q es mejor tener lejos… Martí será lo q Martí quiera ser y lo q sus papas le animen a ser,porque no nos olvidemos q hay una mamà dinosaurio q tambien esta por ahí y q quiere mucho, mucho a Martí, a Mario y así papá… 😉 y además como dice mi hijo,» los malos molan, porque mi papá le encantan los malos, yo quiero ser como darth vader» . Sobre todo sabes lo mejor, q Mario va a ser muuuyyyyyyy fan de su hermano «malvado» Martí!!!!! Te lo digo por experiencia!!! Ánimo q un mal día lo tiene cualquiera!!!
Muchas, muchas, muchas gracias por tus palabras…jolin, que bonito que alguien te hable de otros posts (por lo de mamá dinosaurio) y que bonito que alguien te diga que tiene un gran corazón…muchas gracias de verdad.
Yo sabía que ésto de ser papá era complicado, pero no contaba con el dichoso entorno…madre mía…
Por cierto, tu hijo tiene toda la razón del mundo!! los malos molan y mucho!!! Además, que sería de Batman sin Joker?? buff, no quiero ni pensarlo 😉
Besazos Patricia!!!
Dichosas etiquetas….Creo que a veces es inevitable ponerlas, pero de nosotr@s depende cómo las valoremos. Y a parte de algunos estigmas que mejor eliminar del todo, hay etiquetas que no tienen por qué ser malas, solamente tendrán la vertiente que nosotr@s queramos tener. Si un/a nin@ es movid@, eso es malo? O está viv@? Como dice Ana, de los padres depende que desaprendan lo malo para quedarse con lo bueno. Un abrazo!
Gran verdad Inski!!! El que sea movido, no tiene porqué ser malo y si a alguien le molesta, pues que no mire 🙂
Los padres no sólo tenemos que mirar que nuestros hijos sean felices sino que además estas dichosas etiquetas les afecten en la menor medida posible! Gracias por tus palabras! abrazos
¡Si es que nos encanta clasificarlo y etiquetarlo todo! Y dejamos fuera un montón de matices de la personalidad de cada uno que es imposible recoger en definiciones como «este es un trasto y este es un santo», «este está asalvajado»… además, siempre tendemos a etiquetar con la peor de las características de la persona. Y digo yo que algo bueno tendremos todos.
Claro!! estaría genial etiquetarlos con cosas «siempre positivas» como van Gaal, je,je. y es que mira que hay adjetivos bonitos y chulos!!
Los niños los agradecerían tanto, no? 🙂
Muchos besazos guapa!
A mí me encanta Martí y no porque sea su Padrino. Porque està en esa edad de empezar a descubrirlo todo, de jugar de mover-se, de reírse y sobretodo de experimentar. Provablemente sea su primer verano de consciència de que és verano, del calor , la playa y lástima que no pueda ver el Coche Fantástico. Pero bueno seguro que descubrirá sus series favoritas!
Quizás está un poco nerviosillo porque él era el único y encima que llega el (GRAN) Mario, además és bueno, se porta bien, duerme, vaya el bueno de la classe. Lo que no sabe Martí és que podrá experimentar en poco tiempo que tener un hermano es la cosa más maravillosa del mundo y punto. Le aconsejará, le ayudara, jugaran y se conevrtiran en un uno indivisible. En mi mona siempre habrá muñequitos para Martí y un muñequito para Mario! El padrino de mi hermano lo hacía y me encantaba, me sentía único. Sé que es una tonteria, pero me hacia sentir inseparable de mi hermano. 🙂
Que bonitas palabras Dani, muchas, muchas gracias! Sabes, desde que nos conocemos siempre he admirado la relación de amor, admiración, respeto, solidaridad y cariño que tienes con tu hermano Artur. Me encanta veros reír, discutir, amar juntos, emocionaros juntos…
Sabes una cosa? Cuando el doctor nos dijo en la eco del segundo trimestre que el hermano que iba a tener era un niño, inmediatamente me acordé de Artur y de ti y pensé: «ojalá tengan la misma relación que ellos».
Martí esta entusiasmado contigo, esta noche le ha recordado emocionado a su madre cómo hace unos días el Dani y el papa fueron a una tienda de animales.
No cambies nunca Dani, el Martí te lo agradecerá eternamente.
Te queremos padrino.
No saben cuanto daño pueden hacer esos calificativos a un niños de 3 años que simplemente se comporta como una niño de 3 años. En casa tenemos prohibido decir que tal niños es una cosa u otra pero no podemos controlar lo que dicen los demás, aunque lo intentamos. No sé cómo quiren que se comporte un niño de 3 años pero los mios, se mueven, odian los centros comerciales un sábado, no aguantan sentados más de 10 minutos en un terraza, adoran las patatas fritas, lloran cuando estan cansados…son niños.
«Se mueven, odian los centros comerciales un sábado, no aguantan sentados más de 10 minutos en un terraza, adoran las patatas fritas, lloran cuando están cansados» Me encanta tu descripción mamá Robinson 🙂 El Martí es igual!!! Y es lo que dices… es normal!!! A nosotros el otro día estábamos en una terraza y el Martí no paraba quieto, y un padre de la clase del Martí que tiene un niño que estuvo 2 horas sentado en la mesa sin decir nada me preguntó: «Que le pasa al Martí?».
Mi respuesta fue diplomática como siempre y le dije: «no ha dormido siesta…y claro pobre». Aunque lo que realmente le hubiese respondido es: «Y al tuyo? Que le pasa a tu hijo?». Cada niño es un mundo, y si yo respeté a su hijo allí quietecillo, pues pido lo mismo, que respete él al mío…
Gracias por tus palabras, tus 3 peques tienen mucha suerte con mamá Robinson y papá Crusoe…lo veo en cada escrito tuyo 🙂
No conozco, personalmente, a tus hijos. Vi una vez a Vane en el centro, cuando Martí era un bebé.
Pero no creo que ni Martí sea tan malo, ni Mario sea tan bueno. Me refiero a que los niños son eso, niños, alegres, divertidos, trastos, con sus momentos de frustración y rabia, que pasa?? que los mayores no tenemos?? Yo tengo 32 años y sigo teniendo rabietas de niña pequeña, y eso que cuando era pequeña mi madre dice que era un cielo, pero que cuando crecí…. jajajajajaja.
Siempre lo decimos, los «marisabidillos» están por todas partes. Sé, sin tener hijos, aún, que cuando los tenga, me vendrán todos en plan de… es que tu hijo es así, es asá, es que es mejor que hagas esto, que le enseñes a… que digas que… uffff, los padres saben como son sus hijos, los padres saben, por instinto, qué es lo mejor para vuestros hijos. Es normal que cada niño tenga su personalidad propia. Tengo una amiga que tiene dos niñas. Una de 9 años y otra de solo meses. La de 9 años, es una niña que la adoro, me la como siempre que la veo, si le pongo etiquetas, ella sería la buena, porque la pequeña, solo hace que llorar, no quiere a nadie que no sea su mamá,(me refiero a cogerla en brazos), pero sabes qué!?!?! que me las como por igual, porque son encantadoras. FUERA ETIQUETAS, VIVA LA PERSONALIDAD.
BESOTES
Patri!! muchas gracias por tu comentario guapa!!! tienes toda la razón del mundo…fuera etiquetas!! Y en eso que dices que siendo adulto también uno tiene rabietas…ni que lo digas!! Yo por ejemplo, je,je. Deberías verme cuando estoy encerrado en la cocina intentanto hacer un triste plato de pasta y se me quema algo o se me rompe algo….buff…rabieta al canto, ja,ja!! Los niños son niños y los adultos? pues adultos y a veces niños 😉 besazos guapa!!
Yo «sólo» tengo una hija, que va a cumplir dos años y medio, y me llegan tus palabras y las de los comentarios… Porque mi niña no es que sea «mala», es… especial. La que no deja sus juguetes si no le da la gana a quien no le da la gana, la que come si quiere y si no, pues no; la que se pone los zapatos que le gustan y se viste de flamenca sólo si le apetece y no porque a la abuelita le haga mucha, pero que mucha ilusión…
Por supuesto, qué mala madre que es su madre, que ni la obliga a compartir, ni la obliga a vestirse, ni la obliga a comer…
Pero es que su madre está empezando a aprender a quererla como es ella, ni más ni menos: Escondida detrás de la cortina cuando vienen demasiadas visitas, jugando en su mundo mientras los demás niños «comparten» todos sus juguetes, gritando un rotundo NO! cuando le piden besos que no quiere dar…
Porque ella es así, clara, sincera, auténtica, protectora de sí misma y de lo suyo, segurísima de lo que quiere y no quiere; y esa mirada cuando algún adulto ignorante intenta «convencerla» de algo, o «distraerla» para intentar colársela… Me dan ganas de reír y aplaudir ante la cara de circunstancia del adulto ignorante y la mirada desafiante y un poco como diciendo «Pero, ¿de qué vas?», de mi pequeña leoncita que no levanta tres palmos del suelo.
Ole mi niña, y ole su madre, y ¡qué a gusto me he quedado!!!
Papá Vader, aquí por el sur ya sabes que tienes una fan incondicional. Un abrazo… ¡y olé por Martí, por Mario, y por su papá valiente!
Olé por tu pequeña y por ti!! Saludos con cariño hacia al sud!!! Que bonito comentario! Todo lo que me cuentas me suena tanto! Me encanta eso de que los pequeños decidan ellos de lo que quieren y de lo que no, y si no les apetece besar a toda la familia, compartir los juguetes o ponerse el disfraz de Spiderman en pleno mes de Julio, oye, así lo quieren ellos, y es que ante todo son personas!!
Los adultos suelen infravalorar a los pequeños, y lo que no saben, Bs que los pequeños son personitas inteligentes, con sentimientos, sensaciones, estados de ánimos…y si mi peque está de mal humor porqué le duele la barriga, no ha dormido la siesta o n no ha podido comerse un segundo helado de chocolate porqué él quería y no quiere dar ningún beso a nadie, o se esconde de la «abuelada»…pues oye, en su derecho está, sólo faltaría….
besos desde Barcelona, y muchas gracias por tu comentario y por leer el blog.
Hay muchos que al ver al más pequeño, olvidan que el mayor, tan sólo un día, e incluso instantes antes de tener un hermanito era el pequeño, el que cualquier cosa que hacía era graciosa, a quien todo se le excusaba por ser pequeño.
Él no ha cambiado, sino las circunstancias personales, hay uno más. Más pequeño, sí. Pero él lo sigue siendo.
Parece que estoy hablando de mis peques…
Que gran verdad «Mis2monstruitos»!!! La gente se olvida que esas carcajadas de el pequeño, las hacía el mayor con su edad y un montón de cosas más!! Gracias por las palabras y un fuerte abrazo! 🙂
Je, je… Como pediatra, te puedo decir que estás describiendo a un niño de 3 años normal, que se frustra y lo expresa, que se enfada y lo expresa, que es feliz y lo expresa… lo que más me alegra, es que Martí tenga un padre como Darth Vader. Los malos son los que más molan, ¡sin ninguna duda! Sigue disfrutando de tus dos hijos y haciéndonos disfrutar a nosotros con tus artículos. ¡Un abrazo!
busca en google niño indigo, niño cristal. a ver que te parece