Crianza, Martí y Mario, Mis freakadas

PON UNA TETA EN TU VIDA!

Lactante Vader

Apareció de la nada…sin apenas llamar a la puerta: «Hola soy la lactancia materna, que tal muchacho?», me dijo con una sonrisa de oreja a oreja. «Lactancia materna? quien demonios eres tú»? Y es que reconozco que aquellas dos palabras me sonaban a café con leche, a sección de lácteos del «Carrefour», o incluso a una categoría de esas extrañas que hay en las páginas pornográficas de internet. Entonces me lo aclararon: «Ahh vale dar la teta, era eso, que susto, yo que me pensaba que era algo más complicado»…pero entonces… se me vino el mundo encima. Dar la teta!!! buff, aquello para alguien que  tiene el F.P 2 de Imagen y Sonido y lo único que conoce de pechos son los de las  chicas de las pelis de Russ Meyer…se le puede antojar complicado. Además, yo que siempre que veía a las  mamás en los parques dar el pecho me daba cosa y me ponía rojo (esta bien, en mi época de adolescente, me hacía hasta gracia y todo), ahora mi mujer iba a sacar la teta en público? Pero y aquella máquina del palo «Nespresso» que hacía los mejores biberones de la galaxia y que de paso seguro que viajabas en el tiempo rollo DeLorean? Buff…mi gozo en un pozo. Adiós Nespresso de biberones que te cagas! Hola lactancia materna….Sí, la lactancia materna había llegado a mi hogar…para quedarse para siempre.

Todo aquello me sonaba a chino, a ingeniería industrial, a 100 personas hablando a la vez en  swahili. Entonces vi que todo aquel «mundo tetil» era algo más que dar la teta y punto. Habían asociaciones que ayudaban a las mamás a dar el pecho ( ayudarlas? pero porqué? pensaba yo). Además las mamás se podían federar si lo querían, rollo fútbol o basket, pero de mamás lactantes…comor????  y eso no es todo, sabéis que? Muchas de ellas leían millones de libros de un pediatra delgaducho y con barba entrañable que era como un gurú para ellas. Ah y además (agarraos fuerte) había una chica que era asesora de lactancia  con gafas de pasta negra (Comor??? ya ya van dos comor) que estaba disponible 24 horas del día por si las mamás tenían problemas al dar el pecho….Problemas, pero que problemas?  les enchufas la teta y punto…y esta chica?  se debe hacer de oro. Pues no, la chica lo hacía sin cobrar…que fuerte!! Ahh y con ésto si que vais a flipar, estas mamás que daban el pecho, quedaban una vez al año todas ellas para dar la teta  juntas en parques  mientras sonaba el «Give peace a change» de John Lennon (esto último de la canción de Lennon me lo he inventado, pero queda guay). Habéis oído eso??????

Yo estaba delirando, pero como podían ser tan frikis aquellas mamás? Hacía falta empaparse de videos del palo tutoriales o de libros del señor de la barba entrañable para dar el pecho? hacía faltar llamar a la chica asesora de lactancia de las gafas de pasta negra para molestarla porqué el niño no se cogía bien al pecho de su madre? Y si está viendo el Baça-Madrid? o esta viendo el último episodio de Dexter?  Hacia falta molestarla? Hacía falta que quedasen todas las mamás para mirarse las tetas? hacía falta sacar la teta a todas horas (tanto en museos, parques, centros comerciales o en plena calle) teniendo el mítico biberón a mano de toda la vida? Hacía falta que toda Barcelona le viese las tetas a mi mujer? (hablando en plata).

Entonces nació Martí y entonces me miré a mi mismo…y me di cuenta que el friki era yo. Bueno, más que friki lo que era…era un ignorante. Y es que sólo ver al pequeño tomando el pecho de Vanessa…creo que lo empecé a entender un poquito todo. Aquello no era enchufarle la teta al niño y listo, era un proceso, un vínculo, un esfuerzo con gusto, un acto de amor. Era algo precioso, era algo que si te paras a pensarlo…es un milagro.

Ahh y  si hablábamos de frikis, cabía recordar que el que  cuando tenía 16 años fue trekkie (fan de Star Trek), el que tiene la casa llena de muñecos (y no son de sus hijos) y el que  llora cada vez que escucha hablar a Spielberg, es un servidor,así que no sé quien era más friki si aquellas mamás lactantes o el que escribe este post.

Pasaron las semanas y ya me daba igual que toda Barcelona ( y parte de Cataluña ) le viese las tetas a mi mujer, porqué en el fondo no le estaban viendo las tetas, estaban viendo a mi hijo comer, bueno en el fondo estaban viendo algo más…algo realmente extraordinario. Y entonces empecé a ver videos del pediatra de la barba entrañable y me di cuenta que no sólo hablaba de lactancia, sino que lo hacia de otros temas entorno al crío con un sentido común (y perdonarme la expresión) acojonante!. Leí los posts de la asesora de lactancia con gafas de pasta negra y pensé que menos mal que tenía el móvil las 24 horas encendido, porqué estaba claro que habían muchas mamás (demasiadas…algún día hablaré de los consejos de lactancia que dan en algunos hospitales) que la necesitaban…y mucho. Y también me di cuenta que para alimentar a tu hijo, es igual de válida y respetable darle el biberón, como darle el pecho…es decisión de la madre, punto.

Y entonces me animé a ir a un encuentro de mamás lactantes (sí, con mala cara), pero vi que eran mamás muy guays, que no eran adictas a ninguna sustancia extraña y que además tenían un buen rollo envidiable. Además, fui con mi amigo Jordi que también es papá, y claro os he de reconocer que algún chiste fácil cayó estando allí. 😉

Y todo aquello que era un mundo para mi….ahora era un poquito menos mundo. Y lo más importante: Lo veía con buenos ojos…con sentido común, como los videos del pediatra de la barba entrañable.

Y entonces me  empecé a familiarizar con palabras como «calostro» «mastitis», «discos de lactancia» o «prolactina». Sí amigos, la dichosa prolactina también llegó a casa sin avisar. Llegó y dijo algo así como: «Hola soy la prolactina, y que sepas que estarás un buen tiempo a dos velas». Aix…prolactina…te odio vieja amiga. La prolactina es algo así como el Joker para Batman, el Madrid para el Barça o Belloq para Indiana  Jones.  Sí, la prolactina no es solo una cortada de rollo tremenda, sino que además es una hormona asociada a la lactancia materna (si me equivoco corregídme mamás) que su mítico efecto secundario es  la bajada de la libido por parte de la madre…Aix que patirem…

Y entonces nuestra vida sexual pasó de ser como en una peli porno (sí, claro) al desierto del Sahara…y cuando empezaba a maldecir a la prolactina, a la lactancia y de paso al pediatra de la barba entrañable, ….ups….nació Mario. Vaya, y yo que me pensaba que luchaba contra el peor villano del siglo XXI…me da que no. 🙂 Así que me empecé a tomar con buen humor lo de la prolactina, incluso al referirme a ella, cantaba la horrible y a la vez pegadiza canción de «Bulería» de David Bisbal, cantando el estribillo y sustituyendo bulería por prolactina: «Prolactina! Prolactina» tan tatán». Lo sé…demencial.

Estaba claro que la lactancia materna  al igual que mi Freddy Mercury gigante que si lo tocas suena el «We Will rock you», mi «Buzz Light Year» oficial de la «Disney Store» o mi cabeza gigante de chicles «Boomer»(os la tengo que enseñar, es una pasada!!!)…. formaba parte de mi vida. Entonces vi más videos del pediatra de la barba entrañable, entraba en los foros de la asesora de lactancia de las gafas de pasta negra para defender a las mamás lactantes a capa y espada, le preguntaba a Vanessa un montón de cosas, y cada vez que veía por la calle a alguna mamá dándole el pecho a su hijo, ya no me incomodaba, ya no me ponía rojo… me parecía lo más bonito del mundo. Hablaba con mamás y papás del tema, me abrí un blog más friki que cualquier mamá lactante…y entonces…entonces  me atreví a escribir un post hablando de esa gran desconocida y a la vez apasionante llamada….lactancia materna.

Así que sabéis si la lactancia materna  llama a vuestra puerta, estad tranquilos papás, ya veréis lo bonito que puede llega a ser…Y lo de la prolactina? bueno, eso ya es otra historia…pero no os desaniméis porqué hasta el mismísimo Batman sufre como el que más ante los brutales ataques del Joker…sin embargo os he de recordar que siempre, siempre…Batman gana. Y a las malas….siempre le podéis cantar: «prolactina, prolactina…tan tatán!». 🙂

Anuncio publicitario

73 comentarios en “PON UNA TETA EN TU VIDA!”

  1. Aquí la friqui de las gafas de pasta ( moradas jeje) quizá pq una llamada de teléfono salvo mi lactancia ( si me pongo a filosofar soy asesora e IBCLC gracias a esa llamada) le tengo mucho cariño a las consultas por teléfono. Dentro de nada va ha hacer 10 años que forma parte de mi día a día. Gracias!

  2. Para entender la lactancia hay que experimentarlo primero. Al principio no quería dar más de 6 meses el pecho, ahora soy una loca de lactancia prolongada.

  3. Primero he flipado al ver la foto y he pensado «joer, cómo se parece esta chica a Vanessa, la Kangura». Luego he seguido flipando…y sonriendo. ..y volviendo a sonreír…. qué visión tan simple, clara, tierna, dulce y llena de amor.
    Enhorabuena friki padre. Y gracias. Me he visto reflejada en tí. Y gracias también al señor de la barba, a la «gafipasta» maravillosa, a las friki-madres y por que no, a la prolactina prolactina! !!!

  4. Prolactina, prolactina! jajajaja! Com he rigut amb aquesta entrada!! M’afegeixo a les friki-mares que donem la teta allà on sigui des de fa 18 mesos! I que duri!

  5. Me ha encantado esta entrada. Tienes golpes muy buenos!!! Me he reido y como ya han escrito por ahi, da gusto que el sexo opuesto se interese y nos entienda!. Te doy mi enhorabuena porque no muchos llegan hasta ahí.

  6. hermoso!!! tengo la suerte de tener un papa lactivista a mi lado! bien por todos los papas q luchan por lo mejor para uss hijos!!

  7. ay, Carlos, yo tuve que llamar a una asesora en lactancia para que me ayudara el primer día que volví a casa con Zoe del hospital, porque no se enganchaba… lo pasé mal, pero me ayudó un montón … solo te digo que con 3 años y medio todavía sigue enganchada a la teta (al menos por la noche y los fines de semana). así que ya ves, me es muy familiar todo lo que explicas. Te confieso que yo antes también lo veía un poco friki todo el tema de la lactancia, pero aquí estamos aún (y durará, porque Zoe me lo pide con una vocecitaaaa….por fíiiii, quiero tetitaaaa….)

  8. buenìsimo el post!!!esta genial que los papas también escriban sobre el tema!
    Zoe (una mamà con muñecos de anime de antes de tener chicos que como no consiguio camison de amamantar con motivos de manga se lo armo por cuenta propia, y ahora amamanta a León de 20 meses y a Ryu de 2 meses), desde la Boca, Bs As

  9. Hola, sóc nova per aquí… Nomes dir-te que m’he rigut molt amb el post… Tota l’estona pensant: l’asesora de qui parla, serà l’Alba Padró??? I si, Ho es!!! Enhorabona per convertir-te al costat lluminós de la «força»

  10. Hermosos tu post y súper divertido, permiteme felicitarte. Es tan alentador ver que existan padres comprometidos con la ciranza de sus hijos, ellos dependen totalmente de nosotros y no podemos fallarles, debemos darles todo nuestro amor, comprensión y protección. Mi hijo tiene 3 años y 4 meses y lactó hasta los 2 años y medio, fue una experiencia de amor por mi hijo más subilime que pude haber vivido y con mucha tristeza mi nene se fué desprendiendo… él decidió ya no tomar snif.. bueno es parte de su crecimiento 🙂

    Bienvenido a esta vida de padres… caóticamente hermosa!

  11. Bufff… Piel de gallina, eres barbaro!!! Tu… No quieres quedar con mi marido??? Es que no me entiende mucho y en breve empezare con la lactancia en tandem y lo necesito entrenadito y mentalizadito 😉
    Por cierto Alba Padro te he estado buscando pero no te he encontrado, me atendio al tfn una chica encantadora y lo hizo genial pero yo necesito muchas muchas atenciones que soy muy sensiblera y un poco (bastante) insegura 😉
    Gracias por escribir taaaannnn linddddoooo y clarito, se te entiende perfectamente crack 😉

      1. Albiii que bien! ¿Donde puedo ir a pedir ayuda para intentar el tandem? Me han dicho que el primer mes es muy duro y no se si tengo que seguir alguna pauta con mi chico de 21 mesitos para ir acostumbrandole… Tendra dos añitos cuando nazca el tato 😉
        Gracias por todo de antemano, tenia muchas ganas de hablar contigo 😉

  12. Uy me olvide comentar lo de la secta, tu lo veias como quedada de frikis y a mi me tachan de sectarea, que por cierto, ya me hace tanta gracia q el pediatra de las barbas es San por delante del nombre , y aprobecho para presumir de haberlo conocido en consulta y es un amor, entrañable hasta para comerselo con patatas como se dice de los pezqueñines 😉
    Teti teti tetiiii!!!!!

      1. Abrazos para ti tambien, la verdad es que fue un placer, aprendi muchisimo y leyendote a ti seguro que aprendo un monton tambien, eres un crack 😉 Gracias por compartir

  13. jejejeje!!! bueno lo de la prolactina y el deseo sexual no lo sabia, eso le dió a mi esposo, sabes ahora ve la tetica como un terreno que él no puede tocar…en fin, muy interesante tu punto de vista, ciertamente una se enamora de dar tetica, y lo que diga el resto en contra…pasa muuuy a segundo plano. El pediatra de las barbas, lo adoro, creo que muchos otros pediatras de mi país (Venezuela) deberían conocerlo, tal vez les inspiraría recelo ver a alguien tan sencillo decir cosas que tienen mucha lógica y van en contra de lo que siempre nos han enseñado, como método ferber, y la «manipulación infantil», y lo contrario es ser esclava de la casa y de los hijos, y muchas cosas que idealizan a los padres trabajadores fuera del hogar y lejos de sus hijos, sin disfrutar del placer la crianza. Aqui, lamentablemente, no tenemos a la sra. de «gajas de pasta», ni grupos de apoyo. En mi caso gracias a la semana de la lactancia a nivel mundial y que mi tía y un amigo nutricionista me dijeron que era demasiado pronto (menos de 1 mes) para introducir la fórmula recomendad por el pediatra, busqué en la red, leí y ví videos de conferencias de Carlos Gonzáles y cada día estoy más convencida y agradecida por haber conseguido la información que me ayuda a los casi 3 años de Victoria seguir disfrutando de la lactancia.

    1. muchas gracias por tus palabras y por leer el blog. La verdad es que es muy importante los grupos de apoyo, los libros con sentido común y estar rodeado por gente abierta y que respeten y entiendan.:) Adelante con la lactancia pues!!!!

  14. Buenísimo, al leer tus palabras me sentí aliviada, reconfortada de que si existe el lado masculino de la lactancia materna no estaba tan perdida pero es maravilloso que un hombre comparta temas como este ya que generalmente es un rollo de la mamá pero resulta que la lactancia materna abarca a la pareja, a toda la familia, a la sociedad. Te felicito no pude soltar hasta terminar de leer tu publicación!

  15. Me encanta lo que has escrito. Se me han resbalado las lágrimas. De repente me han venido muchas sensaciones y pensamientos a la cabeza. Yo estuve 17 meses con la teta fuera y he de decir que los comienzos fueron muy complicados. No todo el mundo lo entiende, y casi son los de dentro de casa los peores, asi que tienes que ir contra la marea, en un tema que debería de ser coser y cantar. A mí me hacían más daño los comentarios de la gente (estas tetas están blandas, no tienes suficiente leche, este niño se queda con hambre…) que las propias grietas de mis pobres pezones. Gracias por ser así.

    1. genial! he de reconocer que yo tampoco tenia ni idea de dar la teta ni todo lo que conlleva… y si k te encuentras con comentarios que hacen mucho daño y si, si, vienen de la gente mas cercana 😦 supongo que es por desconocimiento. os explico anecdota rapida. una compañera de trabajo criticandome por dar el pecho, que era un atraso, una perdida de tiempo y yo intentando explicarle los beneficios para el bebe, y nada. se me ocurrio explicarle cuales eran los beneficios para la madre y entonces entusiasmada me animo a seguir! jajaja

      1. Cuanta razón tienes!! mucha gente cercana lo único que hace es agobiar en vez de respetar la lactancia materna. Y te ametrallan con preguntas….y eso duele. Muchos abrazos y muchos animos con la super lactancia!!!! ahh y gracias por leerme!

    2. Gracias a ti por las palabras y por explicar tu caso. La verdad es que a veces se da por hecho el apoyo de la gente más cercana y resulta ser las que más te cuestiona, y eso duele mucho. lo importante es que tu seguiste con lo que creías y con lo que sentías, y seguro que lo hiciste genial! Gracias Gema,

  16. Lo cuentas genial. Como tantas otras sigo con la lactancia con 2 años y medio. .. La prolactina es quizás el único pero, pero uno de pequeño. El sexo ya no es a lo 9 semanas y media, pero puede tardar 9 semanas y media en aparecer 🙂 un abrazo

  17. Me encantó leerte!!has narrado nuestra historia.Te escribo con Marco enganchado a la teta,estoy deseando que llegue mi marido para cantarle:Prolactina, prolactina!!!
    Gracias compañero…

  18. Me ha encantado lo que acabo de leer, hace cuatro años y medio me hubiera sonado a chino todo esto pero ahora me he sentido identificado con todas y cada una de las palabras que has do escribiendo, y sus personajes, jajaja
    somos pocos padres en estos circulos pero cada vez mas, enhorabuena por la reflexion y a seguir asi
    A la prolactina al final se le coge cariño, pero sin pasarse, ehhhh!!!!

    1. muchas gracias Pau!! Que grande encontrar a papás con las mismas inquietudes!! que bien!! Sí, los papás deberiamos hablar más entre nosotros!! Y si, la prolactina es hasta entrañable..je.je abrazos!

  19. Jajaja, buenísimo!!!!!! Me ha encantado, Papá Crusoe también se cayó en las garras de la lactancia materna, afortunadamente y ahora es asesor de lactancia entre sus colegas, nadie sabe más que él…bueno si , ahora tu!

    1. Muchas gracias! Que bueno!! papá Crusoe asesor entre los muchachos!! genial!!! Seguro que sabe él mucho más que yo, que lo único que canto es el «prolactina, prolactina…ta tatán» 😉 saludos!

  20. Hola Carlos! Q envidia me da Vanessa, pero de la mala eh!! 😉 mi marido no me ha apoyado casi nada con la lactancia ni con algunas otras cosas cuando nació mi segundo, Guille. Con el amor yo no tenía ni idea y mi entorno no me ayudo demasiado, además se pensaban q todo eso de parir en casa, dar la teta, portear, etc, eran cosas de friki, vamos de las mías… Con el segundo me informe todo lo que pude y puse todo mi empeño en dar la teta hasta q Guille quisiera, pero cerca de los 6 meses se nos acabo el chollo… 😦 me sentí muuuuyyyy solita, y aún me sigue pasando. Por fin después de mucho empeñarme descubrieron q lo de portear era guay porque el peque dejaba de llorar como si le dieras a un botón, pero lo de la teta no coló y por miedo a q no cumpliese el «puñetero» percentil, al final se coló la leche de fórmula por en medio, aunque en realidad ni Guille ni yo la haríamos invitado. Así qué decidí q si no había teta, habría comidita y cuchara pero no bibe, y poquito a poquito enseñe a Guille a comer alimentos sanos y que o le hacían daño, y ahora se come hasta las piedras!! Pero aún es el día que cuando como con mis papis (a los q adoro) o con mi hermano ( lo mismo) tengo q repetir 800000 veces q el peque de 13 meses sabe masticar y no se va a morir atragantado por comer pollo con patatas como los demás!!!! Decidí hacerle caso al entrañable pediatra de la barba q tanto me ha consolado, gracias a un pequeño artículo q encontré por casualidad y q guardo como un tesoro, eso si escondido en el armario de Guille… En fin… Como ves solita… Y no hay nada más triste q estar rodeada de personas q saben q te quieren y sentirte tan sola. Lo q te decía, muchaaaaaa envidiaaaaaa!!!!! Gracias por «acompañarme» y hacer q ya no me sienta tan solita.

    1. Hola Patricia, me sabe muy mal todo lo que me cuentas. Sé de lo que me hablas, Vanessa y yo también nos sentimos muy solos a menudo. Poca gente nos entiende, nos lo cuestionan todo, y encima no se están de decirle a Martí (uno de mis hijos de 3 años) lo que tiene que hacer, si se porta mal…bla,bla,bla. Y nosotros tragando, porqué me da que el día que explotemos será la 3ª guerra mundial. Así que Patricia, no estás sola, tienes a un montón de grupos de lactancia, foros en los que seguro que te entenderán, seguro que hay algún familiar o amigo que te entienden o que almenos te respetan, tienes al pediatra de la barba entrañable, a la asesora de lactancia de las gafas de pasta negra, y nos tienes a nosotros…Muchos ánimos y adelante con esa crianza tan preciosa!!!

      1. Muchas gracias!!! 🙂 mi hijo mayor (5) me dijo ayer noche que quiere que tenga otro bebe y le de la teta, así su hermano pequeño tendrá un amiguito! Le dije q si puedo tener otro bebe esta vez si q le daré la teta hasta q se aburra y lo haré mejor! Y sabes quien me va a acompañar y quien ya sabe lo buena q es la teta y me ayuda a practicar los nudos del kanguro? Mi gordito mayor!!!! Ya no volveré a estar sola!! 😉 gracias…

  21. Me encanta, me recuerdas algo a mi esposo, que a pesar de tener formación médica, la lactancia materna también tocó a su puerta a cambiarle la vida. Ahora cuando da clase, no deja de recordarles a sus alumnos lo vital de dar pecho. Ah! Y con lo de la prolactina, nada hombre, que resulta según estudios, que también les pega a los hombres!! Nadie se salva del efecto de las hormonas!!! 🙂 Saludos desde México.

  22. Me ha encantado tu post. Soy una madre que pidió ayuda a Alba Lactancia Materna cuando mi hijo tenía 3 mesecitos…hasta los 4 años estuvo mamando, ahora tiene 11 y, aunque lejano, ese tiempo de lactancia fue especial, único, maravilloso. Conocí a Eulàlia Torras, a Alba también la conozco (aunque quizás no se acuerde de mí…somos tantas!!) y a Carlos González también y tanta y tanta gente prolactancia tan fantástica.
    Bienvenido a este mundo más maravilloso cada vez que una madre apuesta por la lactancia materna.
    Besos

  23. Flaco favor les haces a los papis menos frikis ;p
    No, en serio, me ha encantado y me ha emocionado, es una maravilla que cada vez más padres se involucren así en todo el proceso de crianza de los hijos, es muy importante vuestro apoyo.

Responder a Gema Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s