Crianza, Martí y Mario, Mis freakadas

HE NACIDO PARA…

Todos hemos nacido para algo. Unos nacen para hacer sonreír a la gente, otros para hacer grandes descubrimientos científicos, para cocinar las mejores patatas bravas del mundo o para robar a diestro y siniestro sin escrúpulos. Algunos han nacido para salvar vidas humanas, para escribir historias de ensueño, para volar o hacer volar a la gente…

Yo lo tengo claro para que he nacido, o almenos, eso creo. Bueno, digamos que después de casi 36 años preguntándomelo, me da que tengo la respuesta…buff, y lo que me ha costado averiguarlo!  Y es que creo que he nacido para poner voces…voces a los muñecos de mi hijo Martí.

Sí, he nacido para eso o almenos creo que es una de las cosas por las que he venido al mundo (las otras aun tengo que descubrirlas)  y os seré sinceros, me lo paso bomba haciéndolo. Que conste que la tarea no es fácil, y no es que sea algo de una dificultad extrema, pero claro,  cuando los muñecos que  deben hablar son «Doraemon», «Mic», «Los Teletubbies», los 3 cerditos (y el lobo por supuesto), «Sully» de «Monstruos , S.A» de entre muchos otros y un servidor tiene que ponerles voces diferentes a todos ellos…la cosa se complica.

Y es que yo no he estudiado en el «Instituto del Teatro», ni mucho menos soy uno de esos actores de doblaje capaz de ponerle voz a Napoleón, a una tortuga habladora en una «peli» de dibujos o al villano más villano de todos teniendo un resultado envidiable, por lo tanto es muy fácil que al cabo de 10 minutos jugando con mi hijo, «los ninos» (los muñecos de plásticos de toda la vida), «los muchachos» (los clásicos muñecos con caramelos «Pez» ) o los peluches…gocen todos de  la misma voz entre ellos.

Sí, Martí tiene 3 años y si «Blancanieves» y «Stich» tienen la misma voz, es muy probable que ni se queje, pero yo pienso que ya que nos ponemos…pues lo hacemos bien, no?

Con las voces que más disfruto son sin duda con las de «R2 D2»  de «Star Wars» y las de Leo Messi de los «Barça Toons». En el primer caso hago 4 silbidos y Martí tan contento. Además en este caso puede entrar en acción otro «nino» cualquiera que diga : «Que ha dicho??». y que otro «nino» haga la traducción: «ha dicho que tiene hambre», por ejemplo. En el segundo caso, le pongo al «nino» de Messi acento argentino, con palabras tipo «boludo» y «pelotudo» y problema resuelto.  La voz del «nino» Ronaldinho Gaucho también me encanta con su «samba» todo el día, la del «capitán Garfio» la hago de pirata del los grandes, grave y carrasposa, y a las voces de «Spiderman» o «Superman»   les pongo voz de «machote» para que den el pego.

Con la voz del peluche de «Darth Vader»  hago lo que puedo jugando con la respiración, con el peluche que es un perro que se llama «papá» (sí, yo no soy papá, soy el Charles) le pongo voz rollo «chucho sabueso entrañable», a «Super Mario Bros» le pongo una voz con acento italiano, al muñeco pez de «E.T» intento imitar la voz del «E.T» original de la «peli», pero me sale más bien una voz  con acento ruso, bosnio o que se yo…, y cuando le pongo voz a «Kenny» de «South Park» lo hago aun sabiendo que en realidad el «Kenny» de la serie de dibujos no habla, pero lo hago, no sea que Martí al ver un «nino» en silencio me diga esa ya  mítica frase lapidaria que no hay día que no salga de su boca: «Papá, que hablen, que hablen!!».

En el caso de «Los muchachos» (los muñecos de los caramelos «Pez»)  es más bestia, ya que cada mañana Martí solo quiere que le ayuden a vestirse los «Mudito», «Pato Donald» o «Woody», cerrándose en banda si le intentamos ayudar mamá o el que os escribe… Benditos «muchachos» pues!

Y es que no hay día que pase que no tenga que hacer que hable muchísima «gente» en mi casa y no os voy a engañar, lo bien que me siento haciéndolo. El punto más delirante y divertido de esos momentos, es cuando empiezan a hablar los objetos o alimentos, cobrando vida los potes de crema, el azucarero de fresas, los potes de champús, la fruta o el bocadillo de la mañana de jamón en dulce de  Martí,  llegando al momento más álgido el protagonizado por uno de las grandes estrellas del hogar: El bote de crema  de coco de la tienda «The Body Shop», con esa voz gamberra y juerguista…

Son esos momentos que me digo a mi mismo: «Estoy de frenopático».

También forma parte del juego el pequeño Mario. Sí, a veces todo y tener 2 meses recién cumplidos, le pongo voz y hago ver que le habla a Martí, a lo que éste con cara de indignado me dice: «papá, los bebes no hablan», y entonces sonrío y pienso: «claro hijo, lo normal es que hablen los botes de champú». Y es que en lo que se refiere a Mario, en vez de ponerle voz,  Martí prefiere que coja al pequeño, lo eleve hasta el cielo de cara hacia él y empiece a cantar la canción «El ciclo de la vida», imitando la mítica escena de «El  Rey León». Lo sé, quizás ésto último es excesivo, pero si vierais la sonrisa de Martí …creedme, vosotros también lo haríais. 🙂

Después años de incertidumbre, ya tengo una razón, una respuesta. Así que Martí, solo espero con ansias que te regalen un «nino» nuevo, o encontrar un «muchacho» en alguna tienda de «chuches» que nos falte en la «cole» o coger un colorido bote de crema  en el supermercado, para poder ponerles voz. Porqué estoy seguro que he nacido para hacer muchas cosas, muchas inimaginables y que por suerte o desgracia aun no han llegado, pero lo que tengo claro, es que he nacido para ponerle voz a tus muñecos, para eso…y por supuesto para quererte.


image

Anuncio publicitario

4 comentarios en “HE NACIDO PARA…”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s