Crianza

NO ESTAMOS SOLOS.

Los papás somos unos tipos raros, tenemos la sensación de estar en la sombra en todo momento, de ser los últimos monos.  En ocasiones nos sentimos un punto marginados, desubicados, como que la madre es la madre  y el padre…bueno….el padre está ahí. Entonces nos juntamos y hablamos de que si el niño o la niña le hace más caso a mamá, si siempre quiere estar con ella, mama por aquí, mama por allí y a veces nos recreamos en un discurso algo llorón y exagerado ( yo el primero). Sin embargo, nos falta tiempo para hablar de fútbol, lo mal que lo hacen los políticos, o nuestros goles de chilena en el Pro Evolution Soccer. Muchas mamás por el contrario, se pasan el día hablando con otras mamás por «Whats app», facebook o en persona de si el pequeño le sale un diente, está con cólicos, ya gatea, tiene muchas rabietas o acaba de cumplir los 5 años y ya toca el piano igual de bien que Mozart. Da igual el tema, lo importante es hablar de sus hijos…mejor dicho, lo importante es hablar de lo que les pasa a sus hijos, sea bueno o malo, de tal manera que no solo comparte dudas, sueños, alegrías o disgustos, sino que comparten la vida de su pequeño.

Los papás, bueno, los papás preferimos enviarnos fotos por «Whats app «de los pequeños y de paso, colamos algún que otro chiste o fotomontaje de Rajoy, la crisis, el Barça o alguna chica en bikini. Creo que muchos papás somos de otra pasta, lo vivimos igual de intensamente el ser padre, y creo que a diferencia de las mamás,  parece que nos cueste comunicarnos con otros papás y hablar abiertamente de nuestros hijos, sin absurdos miedos y con toda la sinceridad del mundo…. Es una sensación que tengo, insisto, y es que de papás habrá de todos los colores y para todos los gustos, pero en mi caso por ejemplo, y os hablo sinceramente, cuando le comento a un papá si creo en la remontada del Barça, si me gustó «Iron Man 3», las ganas que tengo de hacer una paella, si  mi cafetera hace un café de la hostia  o si llegué a la final de Pro Evolution Soccer y perdí en los penaltis, me siento muy bien, eso si,  siempre que hablo con un papá de mis hijos y de los suyos, me siento mucho mejor, me siento relajado, me siento humano, me siento como que ya no soy el último mono incomprendido…me siento feliz, muy feliz.

Por eso me encanta hablar  de nuestros hijos con mis cuñados Alberto y Álex, o con el David, papá de mis ahijadas o nuestro amigo Jordi o con otros papás, porqué ellos son papás o lo serán igual que un servidor,  y vamos todos en el mismo tren. Y por eso cuando Vanessa monta alguna quedada con sus amigas de «Mares de Maig» , me froto las manos, sabiendo que no sólo quedo con gente muy maja, sino que además habrá papás para compartir cosas. Y es que este grupo por ejemplo, nació cuando todas ellas estaban embarazadas, y ahora sus pequeños ya casi todos tienen 3 años….os imagináis la de cosas que habrán compartido?  Me da la sensación de que si los padres montásemos un grupo de «Whats app»  para hablar de los pequeños, acabaríamos hablando de Eva Longoria.

Una buena manera de ver que no estamos solos es leer el libro «El pare que et va matricular» del cantante, escritor y padre Lluís Gavaldà ( http://www.columnaedicions.cat/ca/llibre/el-pare-que-et-va-matricular_23129.html), ya que en cada columna que escribe, te das cuenta que no estás solo, que además hay muchos como tú o como yo, papás que muchas veces se sienten un bicho raro a los ojos de su hijo, sienten impotencia o simplemente se sienten perdidos. Un libro escrito con un sentido del humor envidiable y con un cariño admirable, un libro que no nos enseña a ser papás, sino que nos muestra que hay muchos papás ahí fuera igual que nosotros. Por eso creo que ya va siendo hora de que los padres nos juntemos más y hablemos de fútbol, chicas, de trabajo, de política, de la crisis, y el calendario Pirelli o del «Sports illustrated» pero también de paso, hablemos más, MUCHO MÁS de nuestras vivencias como padres, porqué no solo disfrutaremos como enanos explicándonos las «batallitas» con nuestros hijos sino que además,  y eso es realmente lo importante….nos daremos cuenta que no estamos solos.

Lluís Gavaldà

Anuncio publicitario

3 comentarios en “NO ESTAMOS SOLOS.”

  1. Acabo de descobrir el blog! Geniaaaal! M’encanta! He rigut molt amb les «mares de maig», jo soc una «setembrera», és genial poder compartir aquesta experiència.

    Segueix escribint!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s