Siempre pensé que mi mejor guión era el «Ni felices, ni perdices» con aquella primera versión poco madurada, con un punto amateur, pero llena de frescura y hecha con las entrañas junto a mi amigo Ruben Broto. Siempre pensé que mi película favorita era «Persiguiendo a Amy», con ese antologico visionado en Sitges, con esos diálogos memorables y con Alissa, ese chica lesbiana que se enamora de un chico, esa chica de la que todos nos enamoramos. Sin duda el guión que siempre me hubiese gustado escribir…
También siempre pensé que mi cuento favorito era Peter Pan, y está claro el porqué….pero bueno va… lo volveré a decir, porqué todos somos Peter Pan o llevamos dentro el niño que hemos sido, o lo queremos recuperar. Y porqué prefiero «Nunca Jamás» a cualquier otro mundo…
Siempre pensé que mi canción favorita era «The Miracle» de Queen, porqué habla de milagros de todo tipo, desde la guitarra de Jimmy Hendrix hasta la sonrisa de la Mona Lisa, pasando por una taza de té un domingo por la mañana,y por supuesto porqué es la canción de uno de los mejores grupos de la historia de la música.
Y por último, siempre pensé que mi libro favorito era «Mientras escribo» de Stephen King», por no solo ser el perfecto compañero de viaje para cualquier aventurero que se dedique a cualquier tipo de escritura, sino por la visión positiva, humana, cinéfila y sincera que tiene el famoso escritor de novelas de terror, y sobretodo porqué es un libro que te enseña que lo más importante al escribir algo y al enfrentarte a una hoja en blanco, es no tener miedo… ya lo dice una de sus partes: «Al principio de todo siempre tienes miedo, pero a en adelante solo puede ir a mejor. Frase esencial para cualquier momento de tu vida…
Por eso cuando le envié a mi amigo, mi mentor aunque el no lo sepa, mi maestro Jedi, mi guía de la vida, mi amigo Jaume Mateu-Adrover, un sms diciéndole que Mario ya había nacido y el me respondió: » no hay guión ni película mejor que éste, y tu Carlitos lo estás bordando…», no solo pensé como ya llevo años pensando que soy la persona más afortunada del mundo, no solo pensé que este es el mejor guión, peli, canción que nunca hubiese podido podido imaginar, sino que ademas tengo la suerte de gozar de un amigo maravilloso en Jaume.
Y es que nuestra historia, o sea, la de Vanessa y mía tiene tiene de todo: un gran argumento, un cásting atractivo, unas localizaciones bonitas, una fotografía cálida y humana. Un vestuario moderno…mentira!! un vestuario freaky, pero que demonios, que mola un montón, una banda sonora maravillosa, unos secundarios de lujo, un montaje directo, fresco y en algún momento «video-clipero» , una producción independiente, de bajo presupuesto pero con toda la ilusión del mundo y una dirección eficaz, con altibajos, pero sincera, muy, muy sincera.
El guión? es sin duda, lo mejor. Abierto a cualquier cosa, en cualquier momento: Emociones, puntos de giros, tramas delirantes, subtramas que parecen importantes pero luego no lo son, y al revés otras que parecen insignificantes y luego son enormes, personajes variopintos de todo tipo y siempre dotando al argumento de un tono lleno hasta la saciedad de humor, mucho humor.
Lo mejor de nuestra historia es sin duda ella: Vanessa, es la que hace brillar esta película hasta limites inigualables y por supuesto esos dos hermosos niños llenos de sueños, sueños que no son los de dormir, sino los otros, los sueños como los de Vanessa… como los míos y es que «Cree en los sueños y ellos se crearan» dice Albert Espinosa, y nosotros hemos creído en los sueños, y estos se han creado…
Sin duda el mejor guión que escrito es éste Jaume Mateu Adrover, y sabes que es lo mejor? Que aun continua y que no tiene fin….nos esperan millones de aventuras y no sabéis las ganas que tengo de vivirlas junto a mi familia y por supuesto junto a vosotros….nos acompañáis? Con vuestro permiso seguiré soñando…y por supuesto seguiré escribiendo.
¡Enhorabuena!
Moltes gràcies María! petons!
Collons. Sense paraules. Felicitats per tot i més.
es que no sé ni que escriure! que teniu molta sort família!
Perfecto Carlitos 🙂
M’encanta aquest post 🙂